Ecología

El futuro de la ecología está en nuestras manos. En imor queremos contribuir a conseguirlo. No permitas que nadie estropee todo lo bonito que es nuestro mundo. Entre todos podemos cambiar las tendencias, no desesperes, lucha …

alternativo

Compromiso

En imor existe un compromiso de mejora y respeto al medioambiente. Queremos colaborar en dicha tarea a la vez que la propagamos entre todos nuestros empleados y organización (Fábricas, Tiendas, …).

También te lo recomendamos a ti, nuestro cliente. También se lo recomendamos a nuestros proveedores. Todos podemos contribuir a crear un Espacio de vida satisfactorio y poder seguir contemplando nuestros paisajes, mares, rios, montañas …

Para dar mucho más énfasis y contenido nos gustaría recordarte una de las definiciones de medio ambiente , y que es » todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras».

Reciclaje

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos establecido por imor en todos sus procesos de fabricación, venta y montaje de sus productos. Constantemente buscamos:

  1. Reducir , acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
  2. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
  3. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

En imor somos conscientes de que el reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales:

  1. Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
  2. Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
  3. Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen .

En imor reciclamos : Tableros, vidrio, aluminio, embalajes, …

Reutilización del Aluminio

El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser reutilizados en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio fresco a través de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero tiene que extraerse de la mena de bauxita y después ha de refinarse usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere sólamente el 5% de la energíaque se consumiría para producir aluminio fresco.

Aluminio reciclado para :  aeronaves, automóviles, bicicletas, botes, ordenadores, material de menaje, canalones, frisos, cables, y otros muchos productos que requieren un material ligero pero fuerte, o un material con alta conductividad térmica. El reciclaje no daña la estructura del metal, el aluminio puede ser reciclado indefinidamente.